El objetivo para el primer día era remontar todo el camino que va desde la localidad de Candeleda hasta el refugio de Reguero Llano pasando por el puerto de Candeleda. Algo más de 15 kilómetros con mas de 1500 metros de desnivel. Por si no fuera poco, para el segundo día teníamos la ascensión a la Mira viniendo directamente desde el refugio y el descenso hacia la plataforma de Nogal del Barranco. Un largo y exigente itinerario por unas de las zonas más notables de todo Gredos.
martes, 22 de junio de 2010
Candeleda-Puerto de Candeleda-Nogal del Barranco
Si otros años la gran olvidada era la sierra de Gredos este año la cosa ha cambiado por completo. Después del viaje de Semana Santa de este año, nos acercamos para la ruta del Puerto del Peón. De ahí surgieron varios planes y el primero de ellos en llevarse a cabo ha sido éste: atravesar la sierra de sur a norte y de paso explorar un poco esta zona tan poco visitada. En total dos días de pateada de las buenas.
El objetivo para el primer día era remontar todo el camino que va desde la localidad de Candeleda hasta el refugio de Reguero Llano pasando por el puerto de Candeleda. Algo más de 15 kilómetros con mas de 1500 metros de desnivel. Por si no fuera poco, para el segundo día teníamos la ascensión a la Mira viniendo directamente desde el refugio y el descenso hacia la plataforma de Nogal del Barranco. Un largo y exigente itinerario por unas de las zonas más notables de todo Gredos.
Fotos Pablo:
El objetivo para el primer día era remontar todo el camino que va desde la localidad de Candeleda hasta el refugio de Reguero Llano pasando por el puerto de Candeleda. Algo más de 15 kilómetros con mas de 1500 metros de desnivel. Por si no fuera poco, para el segundo día teníamos la ascensión a la Mira viniendo directamente desde el refugio y el descenso hacia la plataforma de Nogal del Barranco. Un largo y exigente itinerario por unas de las zonas más notables de todo Gredos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario